Persona trabajando frente a ordenador con sistema de asistencia

ZKTECO K30

Servicios y productos de Worki 360

ZKTECO K30

Sistema de Control de Asistencias


¿Qué beneficios estratégicos ofrece la implementación de IA en el control de asistencia frente a los métodos tradicionales?



1. ¿Qué ventajas representa el ZKTeco K30 para empresas con múltiples turnos laborales? En entornos donde los horarios de trabajo se fragmentan en varios turnos –mañana, tarde, noche, e incluso turnos mixtos o rotativos–, la gestión de asistencia se convierte en un reto técnico y operativo de alto impacto. Aquí es donde el ZKTeco K30 se presenta como una solución insustituible para el control eficiente, automático y confiable del cumplimiento horario.

1. Registro exacto en cualquier horario del día El K30 permite gestionar entradas y salidas sin importar la franja horaria. Su sistema interno de gestión reconoce si una ficha corresponde al turno 1, 2 o 3, y adapta los reportes automáticamente. Esto permite que el personal de Recursos Humanos y los supervisores no tengan que hacer ajustes manuales, reduciendo errores y ahorrando tiempo operativo.

2. Eliminación de fraudes por fichaje cruzado En empresas donde los turnos se cruzan, es común que trabajadores se presten tarjetas o IDs para fichar por un compañero. El ZKTeco K30 resuelve este problema con verificación biométrica por huella dactilar, lo que garantiza que solo el empleado titular pueda registrar su ingreso o salida.

3. Configuración flexible de horarios rotativos Muchos sistemas de control tradicionales no están preparados para manejar horarios rotativos. El ZKTeco K30, en cambio, permite establecer esquemas personalizados, adaptándose a calendarios cíclicos, horarios intermitentes o cambios semanales, lo que lo convierte en una herramienta ideal para sectores como manufactura, salud o call centers.

4. Gestión eficiente de horas extras y recargos Para empresas sujetas a pagos por recargo nocturno o dominical, el K30 automatiza la distinción entre jornadas regulares y extraordinarias, haciendo más precisa la gestión de nómina. Esto elimina conflictos laborales y asegura el cumplimiento de la legislación vigente.

5. Informes por turno en tiempo real Un valor diferencial para el área gerencial es que el K30 puede generar reportes filtrados por turno, permitiendo identificar patrones de puntualidad, ausencias o reemplazos. Esto fortalece la capacidad de toma de decisiones basada en datos.

6. Mayor organización del recurso humano Cuando la información fluye correctamente y sin errores, los supervisores pueden enfocar su tiempo en gestionar personas y no planillas. Esto crea un efecto positivo en la productividad general y reduce fricciones con el personal operativo.

En resumen, para organizaciones que manejan turnos múltiples o rotativos, el ZKTeco K30 no es solo un dispositivo, sino una solución estratégica que optimiza recursos, garantiza justicia operativa y proporciona una base sólida para decisiones ejecutivas informadas.



web-asistencia-empresas


¿Cómo puede la inteligencia artificial detectar patrones de comportamiento sospechoso o ausencias recurrentes?



2. ¿Cómo puede un gerente analizar la data recogida por el ZKTeco K30 para tomar decisiones estratégicas? El ZKTeco K30 no solo recolecta datos, sino que transforma el registro biométrico en inteligencia operativa útil para la alta dirección. En la era de la transformación digital, los gerentes requieren más que registros: necesitan información procesada, confiable y accionable.

1. Paneles de comportamiento y asistencia Con el software ZKTime.net o integraciones con plataformas como Worki 360, el gerente puede acceder a paneles visuales donde se reflejan comportamientos como ausentismo, impuntualidad, presentismo improductivo o exceso de horas trabajadas. Esta información es clave para establecer políticas de desempeño o identificar riesgos de burnout.

2. Cruce de datos con productividad Al integrar los datos del ZKTeco K30 con métricas operativas (ventas, producción, atención al cliente), se puede evaluar si el personal que asiste puntualmente también entrega mejores resultados. Esto permite diseñar programas de reconocimiento o de mejora por áreas, basados en correlaciones reales.

3. Gestión de KPIs de RR.HH. Con los datos recogidos, los líderes pueden controlar índices de rotación, tasa de inasistencias, cumplimiento de jornadas e incluso detectar áreas donde el ausentismo es estructural. Estos KPIs permiten evaluar la salud laboral de la organización y prever crisis antes de que ocurran.

4. Soporte en auditorías internas y externas Cuando una empresa requiere demostrar cumplimiento ante entes regulatorios o auditores externos, la data registrada por el ZKTeco K30 se convierte en evidencia verificable, protegida por registros biométricos y trazabilidad digital. Esto es especialmente valioso en sectores regulados.

5. Optimización de turnos y recursos Si se identifica que ciertos turnos presentan más ausencias o menor productividad, el gerente puede replantear la distribución de personal. Este nivel de análisis permite evitar sobrecargas, planificar reemplazos y reducir el tiempo improductivo.

6. Planificación de nuevas estrategias laborales La data del ZKTeco K30 puede convertirse en un insumo poderoso para rediseñar la política de tiempo flexible, establecer nuevas métricas de control, o promover pilotos de trabajo híbrido, siempre con base en información objetiva.

En conclusión, el ZKTeco K30 no es solo una herramienta para fichar, sino una fuente de business intelligence que permite al gerente ser más estratégico, proactivo y eficiente.



web-asistencia-empresas


¿Qué impacto tiene la automatización del control de asistencia sobre el clima laboral?



3. ¿Qué tipo de reportes se pueden generar con el ZKTeco K30? El valor de un sistema de control como el ZKTeco K30 no se limita a su capacidad para registrar asistencia, sino que reside en su capacidad de generar reportes útiles, auditables y procesables para diversos niveles organizacionales.

1. Reporte de marcaciones por empleado Permite conocer todas las entradas y salidas de un colaborador durante el período deseado. Es útil para procesos de evaluación individual o aclaración de conflictos.

2. Reportes de asistencia por departamento o área Ofrece una visión consolidada por áreas, permitiendo ver quiénes cumplen los horarios y quiénes no, lo que favorece la gestión disciplinaria y el liderazgo operativo.

3. Reporte de puntualidad y retardos Una función crítica para medir la cultura del tiempo dentro de la organización. Permite establecer acciones preventivas o correctivas, y comparar entre equipos.

4. Reporte de horas trabajadas vs. horas contratadas Identifica si los trabajadores están cumpliendo con su carga horaria, si hay horas extras no remuneradas o si hay desviaciones que afectan el clima laboral.

5. Reporte de ausencias totales y parciales Este tipo de reporte ayuda a detectar patrones de ausencias intermitentes, jornadas incompletas, o casos sospechosos de “presentismo improductivo”.

6. Reportes exportables a Excel o PDF Los reportes del K30 se pueden exportar en formatos compatibles con hojas de cálculo, facilitando su análisis o su integración en sistemas contables y de nómina.

7. Reportes para fiscalización o inspección laboral La data puede imprimirse o compartirse como respaldo ante inspecciones del Ministerio de Trabajo o de sindicatos. El K30 garantiza trazabilidad legal.

8. Reporte de comportamiento semanal o mensual Visualiza de manera gráfica y resumida cómo se comporta un colaborador o equipo completo durante un mes, semana o quincena. Excelente para el seguimiento continuo.

Los reportes que genera el ZKTeco K30 son más que cifras: son narrativas organizacionales que ayudan al liderazgo a tomar decisiones informadas, medibles y objetivas.



web-asistencia-empresas


¿Qué tan escalable es un sistema de asistencia con IA para empresas con múltiples sedes?



4. ¿Cómo puede el ZKTeco K30 ayudar a detectar patrones de incumplimiento? La asistencia laboral es un eje silencioso pero vital en la eficiencia de cualquier organización. Cuando un sistema como el ZKTeco K30 se implementa correctamente, no solo registra entradas y salidas: se convierte en un radar de incumplimientos repetitivos o estructurales que pueden pasar desapercibidos durante semanas o meses.

1. Reconocimiento de retardo sistemático por usuario o equipo El K30 permite configurar alertas automáticas cuando un colaborador supera ciertos umbrales de tardanzas. Esto facilita al gerente o supervisor detectar reincidencias, incluso si son leves pero constantes. Este tipo de patrón muchas veces deriva en una pérdida significativa de productividad colectiva.

2. Detección de ausencias encubiertas (presentismo incompleto) Un trabajador que solo ficha a la entrada y no registra salida puede estar ocultando ausencias parciales o escapadas no autorizadas. El K30 permite reportes de marcaciones incompletas, los cuales son un insumo clave para investigar irregularidades con evidencia.

3. Análisis de fichajes irregulares por franjas horarias Cuando hay empleados que sistemáticamente llegan antes o después del horario permitido, el sistema registra estas variaciones con precisión, facilitando auditorías internas. Además, permite configurar tolerancias, de modo que se distingan casos fortuitos de patrones reiterativos.

4. Comparación interdepartamental de cumplimiento Con el ZKTeco K30 se puede generar reportes por área o unidad de negocio. Esto permite que la dirección identifique áreas críticas donde el ausentismo o la impuntualidad es más frecuente, para intervenir con estrategias de liderazgo o cambios en la asignación de turnos.

5. Alerta de sobrecarga o uso excesivo de horas extras Un patrón de incumplimiento no siempre es una ausencia. También puede ser un abuso de horas extra no justificadas, lo que indica desorden en la gestión de turnos o potencial agotamiento del personal. El K30 alerta de estas situaciones y permite actuar preventivamente.

6. Consolidación de historial disciplinario basado en datos En lugar de depender de memorias humanas o correos sueltos, el ZKTeco K30 guarda un historial detallado del comportamiento horario. Esto permite que Recursos Humanos documente advertencias o llamados de atención con una base sólida, evitando conflictos laborales y demandas.

El ZKTeco K30 se convierte en un observador imparcial y constante del cumplimiento laboral, brindando al liderazgo herramientas concretas para detectar, corregir y prevenir comportamientos que afectan la cultura organizacional.

web-asistencia-empresas


¿Qué mejoras ofrece la IA respecto al reconocimiento biométrico tradicional?



5. ¿Qué beneficios representa el K30 para empresas con personal en campo? El control de personal en campo representa uno de los mayores desafíos para empresas que dependen de equipos móviles: servicios técnicos, mantenimiento, logística, construcción, entre otros. El ZKTeco K30 responde a esta necesidad con un enfoque estructurado, portátil y fiable.

1. Registro fiable desde puntos remotos El K30 puede instalarse en unidades móviles o en obras temporales. Gracias a su bajo consumo y posibilidad de operar sin conexión constante, permite registrar entradas/salidas en zonas alejadas, consolidando la presencia del trabajador desde el terreno.

2. Verificación biométrica en sitios descentralizados Ya no es necesario confiar en listados en papel o testigos presenciales. El uso de huella dactilar elimina la posibilidad de fichajes por terceros, asegurando la trazabilidad del personal operativo con estándares similares a los de planta.

3. Portabilidad del equipo El ZKTeco K30, al ser compacto y fácil de instalar, puede trasladarse de un sitio a otro según la necesidad operativa. Esto lo hace ideal para proyectos temporales, instalaciones por fases o trabajos por contrato en diferentes ubicaciones.

4. Sincronización de datos a través de USB o red LAN/WiFi Incluso en zonas sin conexión en tiempo real, el K30 puede almacenar hasta 100.000 transacciones. Luego, la data se descarga por USB o se sincroniza con la red central, garantizando respaldo y confiabilidad sin depender de infraestructura continua.

5. Soporte a múltiples usuarios sin complicaciones El equipo soporta más de 1.000 huellas únicas, por lo que puede ser usado por cuadrillas grandes sin necesidad de actualizar el sistema constantemente. Esto agiliza la operación diaria y evita pérdidas de tiempo administrativo.

6. Mejora en la supervisión de cumplimiento desde RR.HH. central Los gerentes pueden visualizar si los trabajadores en campo están llegando a tiempo, si cumplen su jornada o si requieren ajustes de turnos, sin necesidad de depender de informes manuales de supervisores.

El ZKTeco K30 representa una solución concreta y escalable para empresas con personal descentralizado, aportando control, eficiencia y legitimidad operativa desde el terreno.



web-asistencia-empresas


¿Qué tan confiables son los sistemas de asistencia con IA en comparación con los humanos?



6. ¿Qué prácticas de onboarding tecnológico son ideales al implementar el ZKTeco K30? Un sistema de control horario solo es efectivo si el equipo humano lo adopta con fluidez. La implementación del ZKTeco K30 requiere una estrategia de onboarding tecnológico pensada desde la gerencia, para asegurar comprensión, aceptación y cumplimiento.

1. Comunicación clara de objetivos El primer paso es explicar que el ZKTeco K30 no busca vigilar, sino optimizar procesos y proteger a la empresa y los trabajadores. Iniciar con un mensaje positivo reduce resistencia al cambio.

2. Capacitación por niveles No todos los usuarios necesitan saber lo mismo. Se debe capacitar a: Usuarios operativos: cómo fichar correctamente. Supervisores: cómo interpretar datos. Administradores de RR.HH.: cómo generar reportes. Esto evita saturación de información y mejora la adopción.

3. Fase de pilotaje controlado Antes de implementarlo en toda la empresa, es recomendable testear el K30 en una unidad piloto. Esto permite identificar dudas, errores comunes y adaptar el protocolo según la cultura interna.

4. Designación de un “líder tecnológico” interno Un referente dentro de cada área o planta puede ayudar a resolver dudas técnicas, capacitar nuevos ingresos o elevar problemas a tiempo. Esta figura acelera la curva de adopción.

5. Integración con canales internos de comunicación El onboarding puede incluir videos cortos, manuales, Q&A frecuentes y sesiones de feedback que permitan resolver inquietudes en tiempo real, generando confianza en la herramienta.

6. Reconocimiento al cumplimiento Cuando los trabajadores cumplen correctamente con el fichaje, se puede implementar sistemas de reconocimiento interno o incentivos, reforzando el uso adecuado del sistema.

El éxito de un sistema como el ZKTeco K30 no depende solo del hardware, sino de cómo se introduce al ADN organizacional. Un onboarding bien diseñado convierte la tecnología en cultura corporativa.



web-asistencia-empresas


¿Qué tipo de reportes avanzados puede generar un sistema inteligente de asistencia?



7. ¿Qué tan accesible es el soporte técnico de ZKTeco para el modelo K30? Un buen dispositivo sin respaldo técnico pierde su valor en el tiempo. En el caso del ZKTeco K30, uno de sus grandes diferenciales es precisamente la robustez de su red de soporte técnico, tanto en Latinoamérica como en mercados globales.

1. Soporte oficial multicanal ZKTeco ofrece soporte a través de: Correo electrónico técnico Línea telefónica regional Foros de usuarios y FAQs Tutoriales en video Esta diversidad permite a los gerentes acceder a ayuda según su preferencia o nivel de urgencia.

2. Documentación técnica extensa Desde el sitio oficial se puede descargar manuales, drivers, software, actualizaciones de firmware y guías de integración con plataformas externas. Esto reduce dependencia externa y empodera a los administradores internos.

3. Red de distribuidores certificados ZKTeco trabaja con una red oficial de socios y técnicos autorizados que dan soporte en sitio o remoto, incluyendo instalación, configuración, mantenimiento y reemplazo de equipos.

4. Comunidad de usuarios activa Existen foros y grupos de soporte donde usuarios intercambian experiencias, soluciones y buenas prácticas. Esta inteligencia colectiva complementa el soporte oficial.

5. Garantía formal y respaldo de marca Los equipos nuevos cuentan con garantía mínima de 1 año, extensible en algunos distribuidores. Esto asegura cobertura ante fallos de fabricación o errores de instalación.

6. Actualizaciones periódicas de software El equipo se mantiene actualizado gracias a nuevas versiones de software y firmware, disponibles sin costo. Esto extiende su vida útil y asegura compatibilidad futura.

En conclusión, el soporte técnico del ZKTeco K30 es uno de los más sólidos del mercado en su categoría, lo cual garantiza que la inversión realizada no solo rinda resultados inmediatos, sino que tenga respaldo continuo.





web-asistencia-empresas


¿Qué tan dependiente es el sistema de asistencia con IA de una buena infraestructura tecnológica?



8. ¿Cómo mejora el ZKTeco K30 la trazabilidad de la jornada laboral? La trazabilidad laboral no es solo una cuestión de cumplimiento; es un factor de estrategia operativa, gestión del talento y eficiencia organizacional. El ZKTeco K30 permite establecer una trazabilidad objetiva, automática y verificable de cada jornada laboral, lo que transforma el modelo de gestión de recursos humanos.

1. Registro biométrico verificable y sin intervención humana Cada fichaje se realiza mediante huella digital, lo que asegura que la persona presente es quien realiza la marcación. Esta trazabilidad es inviolable, elimina el error humano y previene fraudes como el “fichaje por compañero”.

2. Historial individual detallado y acumulativo El K30 almacena un historial completo de cada trabajador: horas de entrada, salida, interrupciones, retardos, ausencias, días libres. Esta trazabilidad ayuda al departamento de RR.HH. a auditar, analizar y proyectar necesidades futuras con base en datos concretos.

3. Vinculación directa con procesos de nómina Una de las grandes ventajas es que la información registrada puede sincronizarse con sistemas de nómina, ya sea mediante exportación a Excel o integración con Worki 360. Esto permite una trazabilidad financiera del tiempo trabajado, sin dobles digitaciones ni cálculos erróneos.

4. Geotrazabilidad del control Aunque el K30 es un equipo físico fijo, permite registrar si el fichaje fue realizado desde una sede específica, lo cual es útil para organizaciones multisede que requieren controlar dónde se realizó cada marcación, contribuyendo a un mapa de movilidad organizacional.

5. Consolidación de datos por proyecto o unidad En empresas que manejan múltiples proyectos o cuentas, el sistema permite generar trazabilidad no solo por persona, sino también por área o campaña. Esto ayuda a identificar cómo se distribuyen los tiempos y recursos humanos, y si se ajustan a los presupuestos operativos.

6. Base probatoria ante inspecciones o conflictos laborales Toda la trazabilidad generada por el ZKTeco K30 cumple requisitos técnicos y legales para ser presentada como evidencia en conflictos laborales, auditorías externas o reclamos sindicales, protegiendo a la empresa con una fuente de verdad objetiva.

7. Generación de patrones predictivos de comportamiento Cuando se analizan los datos longitudinalmente, es posible identificar tendencias o patrones que anticipan sobrecargas, desmotivación o necesidades de rotación, convirtiendo la trazabilidad en un aliado de la estrategia de capital humano.

El ZKTeco K30 transforma el concepto de jornada laboral en un proceso transparente, rastreable y estratégico, alineado con los principios de eficiencia moderna y compliance empresarial.





web-asistencia-empresas


¿Qué impacto tiene en la imagen institucional de una empresa la implementación de IA en RR.HH.?



9. ¿Qué beneficios trae el uso del ZKTeco K30 en contratistas y personal externo? La gestión de personal externo –contratistas, proveedores de servicios, outsourcing– plantea un reto frecuente: ¿cómo garantizar control sin tener relación laboral directa? El ZKTeco K30 ofrece una solución poderosa para este dilema, convirtiéndose en una herramienta de gobernanza y control en empresas con operaciones tercerizadas.

1. Control horario sin vulnerar la autonomía del contratista Al registrar las entradas y salidas mediante huella digital, el K30 no requiere intervenir en la gestión interna del contratista, pero sí garantiza que el personal cumpla los horarios establecidos contractualmente. Esto permite asegurar cumplimiento sin sobrepasar la relación legal.

2. Trazabilidad compartida entre empresa y proveedor Con los reportes del K30, ambos actores –empresa y contratista– pueden acceder a información idéntica, lo cual reduce reclamos, mejora la transparencia y formaliza la relación comercial, especialmente en contratos por servicio medido por horas.

3. Acceso restringido por identidad autorizada El K30 puede configurarse para permitir el ingreso únicamente al personal autorizado, bloqueando el acceso de personas no registradas. Esto es vital en áreas de producción, zonas de riesgo o edificios corporativos, mejorando la seguridad física.

4. Facilita la planificación de pagos y facturación Con un control exacto del tiempo trabajado por el personal externo, es más fácil auditar si las horas cobradas corresponden a horas efectivamente prestadas. Esto permite ahorros importantes y mejora el control financiero de contratos por servicio.

5. Refuerzo del cumplimiento normativo En muchos países, las empresas son responsables subsidiarias de condiciones laborales básicas incluso para personal tercerizado. El K30 ayuda a verificar asistencia, descansos y cumplimiento básico de jornada, ayudando a prevenir sanciones futuras.

6. Monitoreo de eficiencia del proveedor externo Al observar los comportamientos de puntualidad y asistencia, la empresa puede evaluar si un proveedor es realmente confiable y cumple los estándares exigidos. Esto permite ajustar contratos, renegociar condiciones o buscar nuevas alianzas más eficientes.

En entornos donde el capital humano se diversifica entre lo interno y lo externo, el ZKTeco K30 permite establecer un punto de control unificado que garantiza seguridad, trazabilidad y justicia operativa sin importar la relación contractual.



web-asistencia-empresas


¿Qué casos de éxito destacan en la implementación de IA en asistencia?



10. ¿Cómo puede el ZKTeco K30 ser clave para el análisis del presentismo? En la era post-pandemia, las empresas han aprendido que asistir no siempre es sinónimo de producir. El concepto de presentismo –personas que están físicamente en el lugar de trabajo, pero no rinden adecuadamente– representa una pérdida silenciosa de competitividad. El ZKTeco K30 puede ser una pieza clave para detectar, analizar y combatir esta problemática.

1. Registra presencia real, no teórica El K30 no permite fichajes delegados, entradas duplicadas o simulaciones. Su precisión biométrica permite tener certeza de que la persona realmente está en el lugar de trabajo, lo cual es el primer paso para diferenciar entre presencia efectiva y nominal.

2. Análisis de tiempos muertos o marcaciones sin continuidad Cuando un colaborador ficha puntualmente, pero no realiza marcación de salida o tiene largas jornadas sin justificar, puede estar “cumpliendo” pero no aportando valor. Estos casos, analizados desde el sistema, pueden ser señales tempranas de desconexión, fatiga o falta de supervisión.

3. Integración con productividad por proyecto o departamento Al cruzar los datos del K30 con indicadores de productividad (ventas, tickets cerrados, producción, etc.), se puede detectar a los colaboradores que están presentes pero no generan resultados, permitiendo acciones correctivas, formativas o de reubicación.

4. Medición comparativa entre perfiles o áreas Un área puede tener alta presencia, pero bajo rendimiento; otra, menos asistencia pero mejores resultados. Este análisis comparativo permite diseñar planes de mejora específicos, reevaluar liderazgos o rediseñar modelos de gestión.

5. Identificación de burnout oculto Cuando un colaborador presenta asistencia perfecta pero muestra señales de agotamiento, largas horas, baja interacción o fichajes anormales, el K30 puede ser la primera alerta de que hay desgaste emocional, ayudando a evitar colapsos organizacionales.

6. Mejora del clima laboral mediante control justo Un buen control horario como el del K30 envía un mensaje claro: todos son medidos por igual. Esto fortalece la percepción de justicia organizacional, reducen las tensiones entre equipos y mejora el sentido de pertenencia.

El ZKTeco K30 no solo mide tiempo: detecta silencios, inconsistencias y señales tempranas de bajo rendimiento, siendo una herramienta estratégica contra el presentismo laboral.



🔚 Resumen Ejecutivo: Potencial estratégico del ZKTeco K30 integrado con Worki 360 El análisis profundo de las 10 preguntas ha demostrado que el ZKTeco K30, más allá de ser un reloj de control de asistencia, es una herramienta gerencial de alto impacto, capaz de transformar la forma en que las organizaciones miden, controlan y gestionan su capital humano. Cuando se integra con una solución como Worki 360, el K30 amplifica su valor, ofreciendo: ✅ Consolidación automática de datos de asistencia en la nube ✅ Visualización de KPIs estratégicos en tiempo real ✅ Automatización de nómina y reportes por centro de costo ✅ Alertas configurables para gestionar ausencias, excesos y rotaciones ✅ Mejoras documentadas en cumplimiento legal y reducción de fraudes El resultado es un ecosistema digital de control horario y gestión del talento humano, que permite a los gerentes liderar con evidencia, equidad y visión de largo plazo.





web-asistencia-empresas

Preguntas frecuentes sobre el Sistema de control de asistencia

¿Tienes dudas sobre nuestro sistema?

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre el Sistema de control de asistencia: planes, funcionalidades, pruebas gratuitas y más.

Sí, puedes cambiar de plan en cualquier momento desde el panel de administración. Nuestro Sistema de control de asistencia prorratea automáticamente los cargos y aplica el nuevo plan de forma inmediata, sin interrupciones en el servicio.

El plan Pro incluye funciones básicas como registro por huella y geolocalización. El plan Ultimate añade biometría facial, reportes avanzados en tiempo real y soporte prioritario. Ambos ofrecen acceso a nuestras apps web y móvil para gestionar tu equipo eficazmente.

¡Claro! Ofrecemos una prueba gratuita de 14 días sin necesidad de tarjeta de crédito. Así podrás explorar todas las funcionalidades del Sistema de control de asistencia y decidir con confianza.

Sistema de Control de Asistencia

Optimiza tu gestión de personal con registro de presencia inteligente

Descubre cómo una plataforma de monitorización de asistencia y registro de tiempo automatizado puede impulsar la productividad de tu equipo. Nuestro sistema de control de asistencia te permite:

  • Gestionar fichaje digital y registro de entradas y salidas en tiempo real.
  • Reducir el absentismo y mejorar la puntualidad.
  • Sincronizar datos con tu nómina y ERP sin esfuerzo.
Conoce en detalle los beneficios de implementar un sistema de control de asistencia y explora los métodos de fichaje más efectivos para tu empresa.

Control Horario Preciso

Registra automáticamente entradas y salidas con biometría, QR o geolocalización para un fichaje fiable y sin errores manuales.

Informes en Tiempo Real

Accede a reportes inmediatos sobre puntualidad, horas extras y alertas de ausencias desde cualquier dispositivo.

Integración con Nómina y RRHH

Sincroniza tu registro de tiempo con sistemas de nómina y recursos humanos. Aprende cómo elegir el mejor software.

¡Empecemos!

Contáctanos para realizar la implementación.

Llena el formulario de contacto o escríbenos a info@worki360.com para realizar la implementación. Muchas gracias.
  • Teléfono: +51 997 935 988
  • Email: ventas@worki360.com
  • Dirección: 444 Las Orquídeas, San Isidro

Contáctanos

Consulta por una demo, reunión o cotización a medida.

🌎 Presencia Global

Worki 360 está disponible en todos los países de Latinoamérica, incluyendo Estados Unidos.
Contáctanos desde cualquier región y empieza tu transformación digital con nuestro ERP inteligente.

WhatsApp Worki 360 ¿Necesitas ayuda?